miércoles, 24 de enero de 2018

Nutrición Deportiva


Ponte en buenas manos.
En nuestro centro, el Farmacéutico-Nutricionista especializado,
cuidará de tu alimentación.

Porque hacer deporte es muy importante, pero saber comer también lo es.


1ª CONSULTA GRATUITA

jueves, 4 de enero de 2018

Regala en Reyes Salud

¿Aún no tienes tu regalo de Reyes?

Pásate por nuestros centros y adquiere tu Tarjeta Regalo

Regala Salud y Bienestar

NOVEDAD AHORA EN NUESTRO CENTRO "Stretching"

¿Qué es Stretching ? 
Ejercicios de estiramiento


Los estiramientos son un tipo de ejercicio que consiste en llevar a cabo elongaciones de los diversos músculos bien sea de forma aislada o como parte de un plan de entrenamiento.

Beneficios del stretching:
Estirar los músculos es parte importante de cualquier rutina física, ya que permite mantenerlos flexibles y liberar tensiones. Igualmente estas rutinas mejoran aspectos como los rangos de movimiento de las articulaciones, la coordinación y equilibrio.

  • Los estiramientos también son parte importante de programas de rehabilitación para liberar contracturas musculares, adherencias, fibrosis o procesos inflamatorios que afectan a la capsula articular o tejidos blandos produciendo rigidez y limitación para la movilidad de las articulaciones en trastornos como la artrosis, artritis, capsulitis, hombro congelado, fascitis plantar, acortamiento muscular e incluso fibromialgia.


Como integrar el stretching al plan de entrenamiento:
Toda rutina de ejercicio debe iniciar con una fase de calentamiento que ayude a preparar al músculo para el ejercicio, esta consiste en llevar a cabo actividad aeróbica como caminar, trotar, hacer bicicleta o nadar por un lapso de 15 a 20 minutos o hasta comenzar a transpirar. Posterior a esto sigue el ejercicio o actividad física y finalmente debe realizarse una fase se estiramiento muscular.

  • Los músculos deben estirarse de forma suave y sostenida, hasta donde se logre llevar a cabo el movimiento sin sentir dolor, con el objeto de evitar contracturas o incluso desgarrar el músculo. Luego del ejercicio los estiramientos contribuyen a prevenir la rigidez muscular debida a la acumulación de ácido láctico entre las fibras musculares.

También es importante controlar la respiración durante los estiramientos, es aconsejable respirar suavemente mientras se lleva a cabo el movimiento evitando detener la respiración.

Más información llamando al teléfono: 983 61 21 81

jueves, 28 de diciembre de 2017

jueves, 21 de diciembre de 2017

martes, 19 de diciembre de 2017

Tarjetas Regalo

En nuestros centros dispones de tarjetas para regalo con nuestro servicios 

lunes, 18 de diciembre de 2017

Entrenamiento personal

PREPARACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO PERSONAL

Entrenador Personal 
Graduado en ciencias de la actividad física y el deporte

Abonos mensuales de 1,2 y 3 días por semana
llámanos y solicita tu entrevista 
Tef: 983 61 21 81