miércoles, 31 de marzo de 2021

Nos tomamos un descanso,nos vemos el 5 de Abril de 2021,recuerde pedir cita previa



sábado, 20 de marzo de 2021

jueves, 18 de marzo de 2021





EL DÍA DEL PADRE REGALA BIENESTAR

 

domingo, 24 de enero de 2021

Centro abierto,atendiendo tratamientos de necesidad y urgencia

RECUERDE que si nos necesita y requiere de nuestros servicios, puede acudir a nuestro centro ya que somos servicios médicos de primera necesidad. 
Si su cita es fuera de horario por las restricciones debido al covid  y al toque de queda,nosotros le entregaremos un certificado de asistencia necesaria para la consulta,al igual que si de desplaza de pueblos colindantes de otra provincia.

jueves, 31 de diciembre de 2020

miércoles, 4 de noviembre de 2020

 

Osteoporosis postmenopáusica



La osteoporosis es una enfermedad que se caracterizada por la pérdida de la masa ósea. Se trata en términos generales de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo y lleva aparejado un aumento de la fragilidad de los huesos.

Su manifestación clínica más importante es la fractura; sobre todo las fracturas de cadera y de la columna vertebral que dan lugar a una serie de complicaciones que son, muy graves para el paciente e importantes socioeconómicamente para el entorno familiar del que la padece.

La osteoporosis afecta principalmente (aunque no exclusivamente) a personas mayores de 50 años.

Hay que tener en cuenta que la mayor esperanza de vida en la sociedad en la que vivimos conllevará a en los próximos años a un aumento muy significativo de este padecimiento si no se toman las medidas adecuadas.
Actualmente un 13% de la población femenina y un 5% de la masculina esta afectada por esta patología. Hoy en día por encima de los 80 años un 29% de las mujeres y un 10% de los hombres sufren una fractura de cadera. La osteoporosis sucede por varias causas pero con frecuencia está asociada a la menopausia y se sospecha que su causa principal es la pérdida de hormonas femeninas (estrógenos).
Otro tipo de Osteoporosis está unida a la edad y tiene lugar en personas mayores de 70 años con una relación mujer/ hombre de 2:1. Hay varios factores de riesgo que predisponen a su desarrollo: Mujeres posmenopáusicas y sobre todo con menopausia precoz, más aún si son altas, delgadas y de raza blanca. También la padecen con frecuencia mujeres posmenopáusicas sin hijos y/o con antecedentes de madre osteoporótica. Sucede asimismo cuando aparecen algunos factores relacionados con la forma de vida; tal es el caso del tabaquismo, del consumo excesivo de alcohol o café, el bajo consumo de calcio en la dieta, la pobre exposición al sol y la vida sedentaria.