martes, 19 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
Entrenamiento personal
PREPARACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO PERSONAL
Entrenador Personal
Graduado en ciencias de la actividad física y el deporte
Abonos mensuales de 1,2 y 3 días por semana
llámanos y solicita tu entrevista
Tef: 983 61 21 81
jueves, 14 de diciembre de 2017
Nuevos Servicios (Nutrición-Dietas)
"NOVEDAD"
ahora en nuestro centro de Íscar
Nutrición-Dietas
Farmacéutico Nutricionista
Especializado
1ª consulta de
reconocimiento "gratuita"
Comer Bien = Salud
Cita previa 983 61 21 81
martes, 21 de noviembre de 2017
EL KINESIOTAPE
El kinesiotaping
o taping neuromuscular, nos brindará beneficios en una
variedad
de
ámbitos por medio de las características que posee.
¿Qué
es el kinesiotape?
Esta
cinta innovadora consiste en una tela de algodón adhesiva longitudinalmente
con
papel protector, que posee características similares a la piel, de
diversos
colores,
resistente al agua y antialérgico. Esta cinta es elástica en el sentido
longitudinal
y no en sentido transversal.
Ámbitos
de colocación
Se
pueden utilizar en diferentes tipos de patologías, entre ellas:
- Dolencias
músculo-esqueléticas
- Trastornos
circulatorios
- Disfunciones
viscerales
- Enfermedades
neurológicas
domingo, 29 de octubre de 2017
Día Mundial del Ictus
29 de Octubre
Día Mundial del Ictus.
Todos podemos sufrirlo sin esperarlo.
El tratamiento del Ictus se olvida después del alta del paciente,que pone el foco sobre la importancia de las sesiones de rehabilitación después de un accidente isquémico.
Es por ello que la mitad de las personas que sufre un accidente vascular cerebral termina bien falleciendo o bien con una discapacidad.
La rehabilitación juega un papel muy importante,tanto,para el paciente,como
para los familiares y cuidadores.
jueves, 26 de octubre de 2017
Fisioterapia Traumatológica
Fisioterapia traumatológica
Especialidad de la fisioterapia que se define como el arte y la ciencia del tratamiento mediante agentes físicos de la patología traumática.
Dentro de ella, podemos citar: fractura ósea, luxación, politraumatismos, esguince, patología traumática muscular, etc.
Para el abordaje, el fisioterapeuta especialista en traumatología desarrolla, a partir del diagnóstico médico, una valoración detallada del paciente y desarrolla un protocolo de acción terapéutica encaminado principalmente a:
- Alivio del dolor.
- Reducción de la inflamación.
- Recuperación de la movilidad.
- Recuperación funcional del paciente.
Para ello utiliza técncias de masoterapia, kinesioterapia, magnetoterapia, electroterapia,ultrasonoterapia, hidroterapia, FNP (Estiramientos Analíticos en Fisioterapia), y todas cuantas derivadas de los agentes físicos considerase oportuno realizar.
La fisioterapia traumatológica, o recuperación física de un paciente traumatológico, es una prescripción médica y debe ser realizada íntegramente por un fisioterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento.
![]() |
Añadir leyenda |